Filosofía para mí

Un blog altruísta a pesar de todo

miércoles, 4 de enero de 2023

DOS TEXTOS DEL CARDENAL RATZINGER CUANDO ERA PREFECTO QUE EXPLICAN POR QUÉ LE HICIERON LA VIDA IMPOSIBLE EN EL VATICANO

 https://www.vatican.va/roman_curia/congregations/cfaith/documents/rc_con_cfaith_doc_19840806_theology-liberation_sp.html

 

https://www.vatican.va/roman_curia/congregations/cfaith/documents/rc_con_cfaith_doc_20000806_dominus-iesus_sp.html 

Publicado por Gabriel Zanotti en 3:30 p. m.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

links de interés

  • ELEFE
  • http://mises.org
  • www.luiszanotti.com.ar
  • www.ufm.edu.
  • www.institutoacton.com.ar

Datos personales

Mi foto
Gabriel Zanotti
Ver todo mi perfil

Archivo del blog

  • ▼  2023 (8)
    • ▼  enero (8)
      • LOS DISCURSOS DE BENEDICTO XVI ANTE MARY ANN GLEND...
      • VIVIMOS EN LA MATRIX Y NO PARECE HABER SALIDA
      • DALE GOOGLE, ELIMINÁ MI ENTRADA DE VUELTA
      • EL DISCURSO DE BENEDICTO XVI ENVIADO A LA SAPIENZA...
      • REFLEXIONES SOBRE EL DISCURSO DE BENEDICTO XVI EN ...
      • COMENTARIO AL DISCURSO DE BENEDICTO XVI SOBRE LA C...
      • DOS TEXTOS DEL CARDENAL RATZINGER CUANDO ERA PREFE...
      • SOBRE LA VIDA Y MISIÓN DEL PONTÍFICE MÁS BRILLANTE...
  • ►  2022 (77)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (11)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (10)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (7)
  • ►  2021 (94)
    • ►  diciembre (13)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (8)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (16)
    • ►  mayo (8)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (7)
    • ►  enero (11)
  • ►  2020 (119)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (10)
    • ►  octubre (9)
    • ►  septiembre (11)
    • ►  agosto (14)
    • ►  julio (12)
    • ►  junio (13)
    • ►  mayo (11)
    • ►  abril (10)
    • ►  marzo (11)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (5)
  • ►  2019 (68)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (7)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (7)
  • ►  2018 (73)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (9)
    • ►  junio (8)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (6)
  • ►  2017 (70)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (7)
  • ►  2016 (62)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (6)
    • ►  julio (7)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (6)
  • ►  2015 (67)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (8)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (4)
  • ►  2014 (60)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (5)
  • ►  2013 (63)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (5)
  • ►  2012 (79)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (8)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (9)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (8)
    • ►  enero (7)
  • ►  2011 (70)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (9)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (7)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (8)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (6)
  • ►  2010 (65)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (7)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (9)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (6)
  • ►  2009 (56)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (4)
  • ►  2008 (56)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (9)

Blogs amigos

  • Adrián Ravier
  • Hugo Landolfi
  • María Zaldívar.
  • Myrian Pereyra
  • Psicología en Argentina

ELEFE

ESCUELA LIBRE DE ESTUDIOS FILOSÒFICOS Y EPISTEMOLÒGICOS
Revoluciòn educativa en marcha.

“…Si pensaba en un futuro, soñaba con fundar una escuela, en la que los jóvenes pudiesen aprender sin hastìo y en la que fueran estimulados a plantear problemas y a discutirlos; una escuela en la que no hubiese que escuchar respuestas no deseadas a cuestiones no planteadas; en la que no hubiera que estudiar sòlo por aprobar los exàmenes”

Karl R. Popper.


La Escuela Libre de Estudios Filosòficos y Epistemològicos (ELEFE) abre sus puertas como un especio de estudio y reflexiòn, que pueda hacer frente, de modo quijotesco, a la opresión intelectual de los sistemas formales de enseñanza.
En ELEFE se aprende sin mètodo (Feyerabend), con crìtica (Popper), con teoría (Husserl), con palabra y contemplación (Santo Tomàs). ELEFE no tiene exàmenes, notas, asistencia, cuotas, ni ningún tipo de certificado o aprobación. Se mueve con total independencia de las exigencias del sistema educativo formal y del soviet adicional del sistema formal-estatal. Lo ùnico que ofrece a sus participantes es estudiar. Solamente eso :-)).
En breve tiempo ELEFE anunciarà sus primeros cursos, que seràn diàlogos, conversaciones, sobre diversos temas y autores. Gabriel Zanotti es el principal instigador de esta subversión educativa y portavoz de la revoluciòn autèntica. La revoluciòn tiene sòlo una proclama: cualquiera puede estar en contra de lo que diga Zanotti, incluso, con esto ùltimo.

Buenos Aires, Febrero de 2006.
-----------------------------------


Página: www.gabrielzanotti.com


-------------------------------